Re-equilibra tu sistema nervioso

02_Beatriz Goyoaga_el arte de vivir retocada

El Nervio Vago es el nervio más importante del sistema nervioso

A diferencia de los otros nervios, lo que sucede en el nervio vago no se queda solo allí. El nervio vago es un conjunto largo y serpenteante de fibras motoras y sensoriales que conecta el tronco cerebral con el corazón, los pulmones y el intestino. También se ramifica para tocar e interactuar con el hígado, el bazo, la vesícula biliar, el uréter, los órganos femeninos de fertilidad, el cuello, las orejas, la lengua y los riñones. Potencia nuestro centro nervioso involuntario, el sistema nervioso parasimpático, y controla las funciones corporales inconscientes, así como todo, desde mantener nuestra frecuencia cardíaca constante y la digestión de los alimentos hasta la respiración y la sudoración. También ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de glucosa en sangre, promueve la función renal general, ayuda a liberar bilis y testosterona, estimula la secreción de saliva, ayuda a controlar el gusto y libera lágrimas y desempeña un papel importante en los problemas de fertilidad y orgasmos en las mujeres.

El procesamiento emocional ocurre a través del nervio vagal entre el corazón, el cerebro y el intestino.

El Dr. Justin Hoffman, médico naturópata con licencia de Santa Rosa, California, dice: “Sin el nervio vago, las funciones clave que nos mantienen con vida no se mantendrían”.

Y por otro lado El nutricionista deportivo, entrenador de fuerza y acondicionamiento deportivo Brandon Mentore, que es reconocido a nivel nacional, elabora: “El nervio vago es extremadamente crítico para su salud en general y está íntimamente ligado con múltiples órganos y sistemas del cuerpo”

La disfunción del nervio vago puede causar una serie de problemas que incluyen obesidad, bradicardia (ritmo cardíaco anormalmente lento), dificultad para tragar, enfermedades gastrointestinales, desmayos, trastornos del estado de ánimo, deficiencia de B12, inflamación crónica, tos alterada y convulsiones.

El estrés puede inflamar el nervio vago, junto con la fatiga y la ansiedad.

Mientras tanto, se ha demostrado que la estimulación del nervio vago mejora afecciones tales como: Trastorno de ansiedad, Enfermedad del corazón ,Tinnitus, Obesidad, Adicción al alcohol, Migrañas, Alzheimer, Intestino permeable, Mala circulación sanguínea, Desorden de ánimo, Cáncer.

También se cree que la dieta juega un papel en la salud del nervio vago. Una «dieta de cafetería» obesogénica (comida chatarra alta en grasas y alta en carbohidratos) reduce la sensibilidad del nervio vago. Los alimentos picantes también pueden causar que falle.

Técnicas de estimulación del nervio vago

El nervio vago se puede tonificar y fortalecer de forma similar a un músculo. Se ha demostrado que la meditación da como resultado un nervio vago más tonificado. Aquí hay algunas cosas simples que puede hacer que podrían mejorar su salud notablemente:

Respira profunda y lentamente: Esto activa su nervio vago que se conecta a su corazón para disminuir la presión arterial y la frecuencia cardíaca. La respiración lenta, con una cantidad aproximadamente igual de tiempo inhalando y exhalando, aumenta la sensibilidad de los barorreceptores y la activación vagal. Respirar alrededor de 5-6 respiraciones por minuto en un adulto promedio puede ser muy útil. La técnica de respiración SUDARSHAN KRIYA enseñada por «El Arte de Vivir» es hoy muy recomendada.

Meditación y relajación: aprender a relajarnos puede ser lo más importante para ayudar a mantener el nervio vago tonificado. Según Hoffman, las actividades más relajantes estimularán el nervio vago. La meditación Sahaj Samadhi (Meditación sin esfuerzo) se enseña en los cursos de «El Arte de Vivir» y fue comprobado científicamente sus efecto directo en disminuir la depresión y la ansiedad en pacientes tratados. Sahaj Meditation Research

Yoga y Tai Chi: ambos aumentan la actividad del nervio vago y su sistema parasimpático en general. Los estudios han demostrado que el yoga aumenta el GABA, un neurotransmisor calmante en su cerebro. Los investigadores creen que esto se logra «estimulando aferentes vagales (fibras)», que aumentan la actividad en el sistema nervioso parasimpático. Esto es especialmente útil para aquellos que luchan contra la ansiedad o la depresión.

Ejercicio: el ejercicio aumenta la hormona de crecimiento de tu cerebro, apoya las mitocondrias de tu cerebro y ayuda a revertir el deterioro cognitivo. Pero también se ha demostrado que estimula el nervio vago, lo que conduce a efectos beneficiosos para el cerebro y la salud mental.

Cantar: el tarareo, el canto de mantras, el canto de himnos y el canto optimista enérgico aumentan la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) de maneras ligeramente diferentes. Básicamente, cantar es como iniciar una bomba vagal enviando ondas relajantes. Cantar al unísono, lo que a menudo se hace en iglesias y sinagogas, también aumenta la función de VFC y vago. Se ha descubierto que el canto aumenta la oxitocina, también conocida como la hormona del amor porque hace que las personas se sientan más cercanas entre sí.

Masajes: puede estimular su nervio vago masajeando sus pies y su cuello a lo largo del seno carotídeo, ubicado a lo largo de las arterias carótidas a ambos lados de su cuello.

La Risa: la felicidad y la risa son refuerzos inmunológicos naturales. La risa también estimula el nervio vago. La investigación muestra cómo la risa aumenta la VFC en un entorno grupal.

Relaciones sociales positivas: un estudio hizo que los participantes pensarán con compasión en los demás mientras repetían en silencio frases positivas sobre amigos y familiares. La comparación dejó claro que, los meditadores mostraron un aumento general en las emociones positivas como la serenidad, la alegría y la esperanza después de completar la clase. Estos pensamientos positivos de los demás condujeron a una mejora en la función vagal como se vio en la variabilidad de la frecuencia cardíaca.

 

—————————————————————————————————————————————–

ACTIVIDADES CON BEATRIZ

EN ABRIL 2018

diariopopular 3

Fecha Hora Curso/Actividad Lugar
20/04 al 22/04 viernes de 19.30 a 22, finde de 15 a 18 hs Curso de Monitores de Meditación Colegiales, CABA
30/04 al 2/05 lunes a miércoles de 19 a 22hs Curso de Meditación Sahaj Samadhi Colegiales, CABA

Publicado por Beatriz El Arte de Vivir

Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...

3 comentarios sobre “Re-equilibra tu sistema nervioso

  1. Hola Beatriz, gracias por la información .. Saludos de Perú

    Ethel

    Enviado desde mi iPad

  2. Hola Beatriz!…. Espero que estes bien y sigas linda y jóven y divertida como siempre!Te contacto para solicitarte que me informes el costo del curso de neditación Sahaj Samadhi del 30/4 al 2/5.Muchas gracias Julio Cornide

    Enviado desde Yahoo Mail para Android

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: