¿Te animas a serlo?
«La felicidad no se puede expresar en palabras, porque es un estado. Es mucho mayor que la expresión» comenzó Sri Sri Ravi Shankar, en su discurso de apertura del World Happiness Summit celebrado en Miami en marzo de este año, con representantes de todo el mundo que buscan aumentar sus índices de felicidad.
Según el líder humanitario, la felicidad es algo que todos han experimentado, pero es muy frágil. Sólo una llamada de alguien o una palabra desagradable, y la felicidad ya está en jaque. Ante esta fragilidad de la felicidad, Sri Sri da algunos consejos para fortalecerse internamente:
- CONTEXTO: «Si alguien no es feliz, le puedes ayudar a ver la vida desde un contexto diferente y les devolverás la sonrisa. Cuando el contexto de la vida se expande, los problemas se vuelven más pequeños e insignificantes. Como cuando vas al planetario y ves qué tan insignificante es este planeta en el contexto del universo: algo pasa, más oxitocina se genera dentro tuyo al ver que la existencia es tan vasta.»
- COMPROMISO: «Si estás comprometido con algo, los obstáculos, las demandas de las personas, nada de eso te detiene cuando tu compromiso es fuerte.»
- COMPASIÓN: «A todos nos molesta el comportamiento de otros hacia nosotros. Por eso sentimos que nuestra felicidad depende de otros factores. Pero cuando tienes compasión, cuando ves a la persona que consideras culpable, alguien que quiere traerte sentimientos desagradables, desde una perspectiva más grande, sientes compasión por él. Alguien que esté estresado sólo puede transmitirte eso. Tu puedes ser una fuente de alegría y felicidad, teniendo compasión por esas personas.»
- PROPÓSITO: «Un propósito en tu energía, algo que encuentres útil, con significado. Lo más significativo es traer felicidad a la vida de la gente. Pero si simplemente corres detrás de la felicidad, esta se aleja de ti. Si no la corres, ella te perseguirá a ti. A la mayoría de la gente que corre tras la felicidad, yo le diría quédate donde estás y simplemente sé. Si sigues a la alegría, te persigue la tristeza. Si persigues al conocimiento, la felicidad te persigue. Contexto, compasión, compromiso con un objetivo más grande en la vida. Y serás feliz. Eso es lo que nos trae estabilidad adentro. Hace nuestra felicidad fuerte, eso es sabiduría.»
Continúa Sri Sri «Todos pueden volverse faros de felicidad, para que en su presencia la gente empiece a sonreír, deje sus tristezas, inseguridades y encuentre esperanza. Tu sola presencia puede crear un impacto tan grande. Alguien puede estar dos horas hablando de la felicidad y que no sientas nada. Pero un cachorro en casa o un bebé pueden transmitirte eso instantáneamente. Entonces, más que nuestras palabras, es nuestra presencia. La clave es aprender a limpiar nuestra presencia, limpiar nuestras vibraciones. Si estás enojado, cargas eso en algún lugar en tu subconsciente.»
Finalmente, explicó que hay cosas que al esparcirse, crecen: amor, felicidad, conocimiento. «El conocimiento, cuanto más lo compartes, se queda contigo, más compartes la felicidad crece en tí, más expresas el amor, más se manifiesta a tu alrededor y se vuelve fuerte dentro tuyo. ¿Verdad? y estas tres cosas tienden a ser frágiles y eso que hace que se vuelvan más fuertes es la espiritualidad, el conocimiento y la meditación.»