
El Yoga permite mantener la inocencia y seguir siendo niños. Es darle a tus hijos o nietos la oportunidad de conectarse con este espacio de juego y tranquilidad tan necesario en la vida cibernética de hoy, una herramienta invaluable con beneficios para toda la vida.
“Yoga” no es solo gimnasia, sino que en realidad significa unión: unión de mente – cuerpo – espíritu. Con el exceso del uso de tecnología, la presión ejercida por los resultados académicos y la competitividad general de la sociedad, la falta de tiempo de los padres, etc., dar Yoga a los niños ayuda a equilibrar sus emociones y rendimiento escolar en la vida diaria. El estado de unión (mente, cuerpo y espíritu) que naturalmente se trae desde el nacimiento, se va perdiendo y los niños llegan a un alto nivel de ansiedad a edad cada vez más temprana. Esto afecta directamente tanto a su salud como a su desarrollo físico y mental, en los estudios y en las relaciones. Los niños tienen problemas en la escuela o simplemente no logran comunicarse o desenvolverse con libertad.
El yoga infantil, que incluye la meditación, es un espacio que les permite aprender a través de su propia experiencia, conocer su cuerpo, desarrollar habilidades interpersonales, aprender a manejar el enojo y la frustración, y fortalecer su autoestima.
«Los padres deben recordar que ellos fueron niños, y que sus hijos pasarán por los mismos periodos turbulentos que ellos atravesaron de pequeños, de los que pudieron salir exitosamente gracias a la comprensión y a la mente amplia que sus padres les mostraron, con el amor que los rodeó en todo momento, durante esos períodos de angustia» dice Sri Sri Ravi Shankar.
«La comprensión y amor de los papás, aún en los periodos de duras reprimendas, es la raíz más poderosa, gracias a la cual los chicos crecen como seres humanos buenos y coherentes. El Yoga puede ser un gran ayuda en la crianza.» subraya Sofía Godio, instructora de cursos de yoga para niños.
En los cursos de El Arte de Vivir, las posturas (o asanas) se combinan técnicas de respiración y meditación, adaptadas a cada edad. A diferencia de una clase de yoga para adultos, se utilizan cuentos, canciones, bailes, dibujos y muchos juegos.
Los beneficios del yoga para niños son muchos, entre ellos:
- Mayor atención
- Equilibrio
- Consciencia corporal
- Reducción del estrés y la agresividad
- Fomenta la creatividad, el autoestima y despierta valores como el compañerismo y la amistad
- Mejora la relación con padres y hermanos

A todo esto se suma la posibilidad de aprender en familia y pasar un buen rato junto a los niños, pero por sobre todo establecer las bases de una comunicación profunda, sincera y recíproca. Un espacio de prácticas que continuará estrechándose a lo largo de la vida y será muy beneficioso al llegar a la adolescencia.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Beatriz El Arte de Vivir
Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...
Ver más entradas