DE LA DEPRESIÓN A LA PROFUNDA FELICIDAD

depresion

Conocimiento de Sri Sri Ravi Shankar

Una vez un caballero fue a ver al médico quejándose de que había algo muy mal en él. Le dolía todo el cuerpo y estaba muy triste, pero todos los exámenes dieron normal. Así que el médico le dijo: “No hay nada malo en ti. Ve al circo y mira al payaso allí; él te hará reír”. Y el caballero le respondió: “¡Doctor, yo soy ese payaso!”

Una cosa es entretener y divertir a los demás y ser chistoso, pero otra cosa es ser feliz. La felicidad no llega por tener talentos o habilidades que puedas ir desarrollando. A menos que te des cuenta de quién eres en realidad y cuál es la naturaleza de tu consciencia -que logras a través de la introspección y la meditación- la felicidad permanece como una realidad lejana, una búsqueda sin fin.

En oriente se decía hace miles de años, que la dicha aparece al desconectarse de lo externo e ir hacia el interior de uno mismo. Es posible ver que cambiar de trabajo, de pareja, de casa, no es el secreto a la verdadera felicidad. La soledad no puede acabar cambiando de compañía, aún si esa nueva compañía es más simpática y comprensiva. La soledad sólo puede terminar cuando descubres por ti mismo, tu verdadera naturaleza.

Para conducir un auto, tenemos que aprender a operar el volante, el embrague, el acelerador y el freno. Y para lograr una mente estable, necesitamos conocer los principios básicos sobre la energía de nuestra fuerza vital (Prana), de esto se trata el conocimiento espiritual. Cuando nuestro Prana o fuerza vital cambia todo el tiempo, nuestra mente también sube y baja en una montaña rusa de emociones.

Uno no puede manejar la mente desde el mismo nivel de la mente. Simplemente forzando pensamientos positivos no es suficiente y más veces que menos… te lleva a una recaída. La medicación como los anti depresivos también parecen ayudar al principio, pero eventualmente hacen que la gente sea dependiente de ellos más que liberarlos de la tendencia depresiva.

Conocer los secretos de la respiración, realmente puede transformar vidas. Las técnicas de respiración como el Sudarshan Kriya, estabilizan nuestra fuerza vital y la mente. La paz que se logra con la meditación nos enriquece profundamente en todos los aspectos de la vida. A medida que el Prana se eleva, se comienza a sentir una transformación natural, que está lejos de un ejercicio mental forzado. Uno comienza a sentirse más feliz, más creativo y más en comando de la mente y las emociones rápidamente.

Otra cosa que realmente puede ser de mucha ayuda para salir de la depresión, es hacer servicio. Pensar en “¿Qué es lo que podría hacer por la sociedad?” o involucrarse en una causa más grande, nos puede sacar del disco rayado del “¿Oh, y a mi quién me cuida y qué será de mí?” Las sociedades donde los valores del servicio, del sacrificio y de la participación comunitaria están arraigados, no tienen problemas de depresión ni de suicidios.

La vida es una combinación de felicidad y dolor. El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. Tener una perspectiva sobre la vida más amplia, te da fortaleza para avanzar durante los tiempos dolorosos. ¡Tienes que saber que tú eres muy necesitado en este mundo! Con todas sus posibilidades infinitas, la vida es un regalo para ti, pues puede convertirse un una fuente de dicha y felicidad no sólo para ti mismo, sino también para muchos otros.

Publicado por Beatriz El Arte de Vivir

Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...

A %d blogueros les gusta esto: