Sólo si tu mente está enfocada puedes cultivar el hábito de escuchar a los demás. En esta vida ajetreada que llevamos ya no somos buenos oyentes y nuestras relaciones pierden calidad.
Si no escuchamos no entendemos los deseos expresados o no expresados de los demás. A veces escuchando, escuchamos más de lo que la otra persona dice, o más bien lo que habría querido decir.
Sin embargo cuando escuchamos, ya con la primera frase del interlocutor, con frecuencia se nos dispara una conversación en nuestro interior, nos ponemos a pensar, a ver mentalmente si estamos de acuerdo o en desacuerdo y ya no ponemos más foco en lo que nos dicen. Ya no le damos la atención que se merece el otro y empezamos a juzgar según nuestra propia mente.
Tenemos dos formas de escuchar:
La forma intelectual de escuchar: esta forma de escuchar es la que hacemos desde el intelecto. Es la que analiza todo paralelamente al tiempo que el otro habla y va llevando una conversación consigo mismo, “¡ah, no! ¡si, correcto!, no me lo creo”. Esa es la forma intelectual, la aplicamos con el intelecto atento, agudo y alerta.
La forma emocional de escuchar: esta es la que usamos por ejemplo cuando escuchamos música, estamos abiertos para que todo entre y no aplicamos el menor análisis. Pero con esta forma de escuchar no retenemos, y todo se desvanece.
La forma ideal de escuchar es la combinación de ambas. Cuando uno esta alerta, atento, pero también abierto a que todo entre y todo se asimile.
¿Alguna vez te preguntaste si puedes ser capaz de escuchar a alguien sin tener ningún pensamiento o nociones pre-concebidas? Para cultivar el hábito de escuchar a los demás con el 100%, ¡tienes que “viajar” a ese lugar hermoso de silencio que tranquiliza tu mente!
Te preguntarás…¿Y dónde está este lugar?
Según Sri Sri Ravi Shankar, líder humanitario en campaña por una sociedad libre de estrés y de violencia dice, ¡El lugar más hermoso de la existencia está dentro tuyo! Y este lo puedes alcanzar simplemente con la meditación. Cuando entras y sales de ese espacio con regularidad te haces hermoso y a donde vayas, aportas belleza y sabes escuchar a los tuyos.
La vida entonces es más linda y muchos te buscan para que les des una mano. Disfrutan de tu compañía y de tus percepciones de la vida.
Así como llevamos un vehículo a revisión técnica la mente precisa su propio afinamiento y puesta a punto.
Para ayudar a la meditación a hacerte hermoso:
- Ve a la naturaleza tanto como puedas.
- Despiértate algo más temprano y haz ejercicio,
- Come adecuadamente.
- Haz técnicas de respiración.
- Canta cuando puedas.
- Haz silencio de vez en cuando disfrutando de ti mismo.
Basado en el Conocimiento de Sri Sri Ravi Shankar
Buenas tardes le agradezco mucho que nos siga enseñando a vivir con nosotros mismos, con todos los demás. Hay que reconocer con humildad que se hace cuesta arriba muchas veces, pero sinceramente y estoy de alguna manera comprobando de que hace mucha falta. Saludos. Date: Tue, 10 Mar 2015 15:58:24 +0000 To: ardillas05@hotmail.com
Enriquecedor!!! Gracias Bea.
¡¡Qué bueno Beatriz!! Un placer poder leerte. ¡¡Gracias!!
Hola Bea:
Deseando que te encuentres muy bien, te quiero decir que éste artículo, me gustó, pues además de cierto e interesante, me deja muy claro que en el afán de ser «muy perfecto» en la respueesta que tu crees que deberías dar a tu interlocutor, sencillamente ni lo escuchas, yo me distraigo buscando las mejores palabras para responder y éso, para nada es ecuchar.
Besos y fuerte abrazo.
bellas palabras, la admiro veo sus videos
Hermosos Beatriz!!! Leer estas palabras eleva la energía, aquieta la mente, hace meditar!!! Gracias!!!
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (http://www.movistar.com.ar)
Muchas gracias!!
Que hermoso este Blog!!!
Me acabo de dar cuenta que me encantaría ser oreja más tiempo!!!
Gracias Bea!!!!!
JGD!
que maravilloso conocimiento!!!!
Sabias palabras BEA, UNA VEZ MAS GRACIAS!