Yoga en el aire

Volar puede ser largo y tedioso y con frecuencia no es bueno para la salud por estar en un clima seco y sufrir cambios de presión y falta de movimiento. ¿Alguna vez pensaste que el yoga podría llevarse a cabo en movimiento, en el aeropuerto, o incluso en un avión?

Para alivianar el impacto de los vuelos sobre el cuerpo es preciso beber de 3 a 4 litros durante el vuelo y hacer ejercicios sencillos aliviadores, estos ejercicios son factibles durante un vuelo y sus beneficios son excelentes.

• Libera la tensión muscular adquirida por posiciones incómodas y falta de espacio.

• Aumenta la circulación sanguínea que disminuye por el escaso movimiento.

• Relaja tu mente que está ansiosa por llegar y salir del encierro.

• Calma el sistema nervioso que sufre por no poder relajarse mejor.

• Disminuye la ansiedad que viene por la incertidumbre o el miedo a volar.

• Te mantiene fresco, con buena cara para asumir las actividades después de tu aterrizaje.

Recuerda que permanecer sentado durante horas en un vuelo puede hacer que el cuerpo se adormezca en ciertas áreas, especialmente en la espalda, cuello, rodillas y pies.
Hacer estas sencillas posturas de yoga en tu asiento del avión te asegurará un viaje feliz.Yoga a menudo se entiende como una técnica practicada solamente en las cuatro paredes de una habitación. Un espacio que está vacío y silencioso pero no es así, los estiramientos de los músculos y articulaciones se pueden hacer en un espacio público como el avión. No sientas timidez, el cuello, espalda y rodillas te lo agradecerán.

Puedes hacerlo sentado cómodamente en tu asiento, no son posturas complejas que necesiten gran cantidad de espacio. Estas posturas simples relajarán la rigidez del cuerpo que después de tantas horas de vuelo, a veces estresantes, está necesitando un mimo.

Postura 1: rotación de cintura

1 . Siéntate erguido en tu asiento con las plantas del pie en el suelo y la espalda cómoda.

2 . Coloca la mano derecha en la rodilla izquierda y la mano izquierda sobre el asiento, justo detrás de la cadera izquierda.

3 . Inhala y estira suavemente hacia arriba la columna y el tórax. Ahora rota el torso lentamente hacia la izquierda quedando mirando sobre su hombro izquierdo.

4 . Mantén esta posición durante unos segundos, sigue respirando profundamente y al exhalar, gira suavemente un poco más, activando los músculos del vientre hacia la izquierda.

5 . Presiona tu mano derecha contra tu rodilla izquierda para profundizar el giro. Toma ocho de diez respiraciones profundas.

6 . Repite este procedimiento a la inversa.

Postura 1

Postura 2: estiramiento de espalda

1 . Siéntate al borde del asiento manteniendo una distancia cómoda entre las rodillas y los tobillos alineados con las rodillas.

2 . Coloca las manos sobre los muslos y mientras inhalas, inclina la pelvis y el abdomen hacia atrás y permite que el pecho se arquee hacia arriba y adelante.

3 . Al exhalar, curva tu pelvis hacia adelante, arqueando la columna vertebral hacia atrás, bajando el mentón mientras el pecho se mueve hacia adelante.

4 . Repite esta postura de yoga de cuatro a seis veces.

Postura2
Postura 3: rotación de hombros

1 . Siéntate cómodamente con la espalda contra el asiento y coloca una manta enrollada longitudinalmente a lo largo de la columna vertebral, en el respaldo de tu asiento. Inhala suavemente y luego mantén la respiración. Levanta los hombros, dejando los brazos en reposo.

2 . Sin soltar la respiración, aprieta los hombros empujándolos más cerca de los oídos y hacia atrás (sin forzar).

3 . Al exhalar suelta los hombros y déjalos caer.

4 . Repite esta postura de yoga tres veces.

Postura 3

Postura 4: liberación lumbar

1 . Sentado en posición vertical sobre tu asiento, cruza el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda, dejando el pie izquierdo en el suelo.

2 . Mantén tu pie derecho flexionado para ayudar a proteger la rodilla. Respira profundamente y lleva tu atención a la zona lumbar.

3 . Si deseas profundizar, lleva el torso hacia adelante.

4 . Mantén esta posición y toma ocho-diez respiraciones profundas.

5 . Repite esta postura con el pie izquierdo.

Postura 4

Postura 5: Liberación del cuello

1 . Siéntate derecho e inclina la oreja izquierda hacia el hombro izquierdo. Envuelve el brazo izquierdo por el lado derecho de su cabeza, tocando su mejilla derecha. Respira profundamente.

2 . Suelta el brazo izquierdo y gira lentamente la cabeza hacia adelante, coloca el mentón hacia abajo y hacia el lado derecho .

3 . Ahora, inclina la oreja derecha hacia el hombro derecho. Envuelve el brazo derecho por el lado izquierdo de tu cabeza, tocando la mejilla izquierda. Respira profundamente llevando la respiración y la atención al pecho y el lado izquierdo del cuello.

4 . Repite esta postura ocho a diez respiraciones profundas en cada lado.
Estas posturas de yoga en el avión se deberían hacer con cuidado de tu salud y de los otros pasajeros. Consulta a tu médico antes de hacer estas posturas si tienes alguna dolencia. Y no te olvides de beber mucha agua en el avión para mantenerte hidratado.Postura5

 

Publicado por Beatriz El Arte de Vivir

Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...

14 comentarios sobre “Yoga en el aire

  1. Gracias Bea! Copio a mi amiga Susana, a la que le van a venir muy bien tus consejos, pues en este momento está viajando 🙂 Un beso, Ester

  2. Hola Beatriz Enhorabuena !! Me parece fantástico dar a conocer el yoga A través de algo cotidiano en un vuelo .. etc… Un beso grande Carmen cuando vienes a Madrid???

    Enviado desde mi iPhone

  3. Gracias !!
    Buena informacion 🙂

    Jorge Rodriguez
    Customer Service and Support Lead
    CSS Americas
    Argentina + Uruguay

    Office: +54 (11) 6777-0649
    Mobile: +54 (911) 5526-6753
    jorgero@microsoft.com

    [MSFT_logo_Gray DE sized SIG1.png]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: