¿Por qué aplazar la felicidad para mañana?

mujer-feliz-1

Todos los seres vivos deseamos felicidad, desde el gatito, el hamster como las personas.

Algunos buscan la felicidad a través del dinero, otros a través del poder o del sexo, otros en la comida o en el éxito, pero todos buscamos en eso alcanzar felicidad.

Para ser feliz buscas siempre algo externo. Pero si profundizas a pesar de conseguir lo que buscabas, no quedas totalmente satisfecho.

Los jóvenes en la escuela piensan que cuando vayan a la universidad, serán más independientes, más libres y claro más felices. Si preguntas a muchos universitarios si son felices, te dirán que está todo bien pero recién cuando consigan un buen trabajo en su especialidad, serán realmente felices.

Ve a Hablar con alguien que ya está establecido, que tenga su trabajo o negocio, y con frecuencia te dirán que están esperando encontrar a su alma gemela, una pareja para compartir y ahí podrán ser felices.

Muchos encuentran el alma gemela pero quieren un hijo para ser plenamente felices. Preguntas a los que tienen hijos si los hijos fueron la solución a su felicidad y dicen, ahora que los tengo no puedo estar tranquilo hasta que hayan crecido y sean personas de bien, que tengan una buena educación y sean independientes.

Si hablas con jubilados que ya dejaron sus responsabilidades si son plenamente felices muchos responden que añoran los años de juventud cuando podían hacer más cosas.

La vida se nos pasa en prepararnos para ser más felices algún día, en algún momento en el futuro. ¿Cuántos minutos, horas y días de tu vida has pasado siendo plenamente feliz? Esa felicidad que brota de dentro tuyo y no por lo externo?

Esos momentos de plenitud son cuando has vivido realmente la vida. Esos momentos, tal vez días, de pequeño, completamente feliz, nadando, o en la cima de una montaña, viviendo enteramente el presente y disfrutando con intensidad.

Hay dos maneras de vivir. Una es pensar: «Voy a ser feliz después de alcanzar un objetivo.» La segunda es: «¡Soy feliz pase lo que pase!» 

¿Cuál manera quieres implementar?

La vida es 80% alegría y 20% tristeza. ¡Pero te aferras al 20% y lo transformas en 200%! No eres consciente, simplemente sucede. Vivir en el momento presente con alegría, con foco y compasión es iluminación. Es la vida de un sabio.

No juzgues y no te preocupes si te juzgan. Lo que piensan los otros cambia. La preocupación te altera.

Si haces tus prácticas de relajación y respiración te darás cuenta que eres parte de  todo el mundo y eres parte de todo el universo. Esto te libera y tu mente da un giro de 360 grados y encontrarás mucha más armonía a tu alrededor.

Para encontrar esta armonía, no tienes que quedarte sentado en un lugar durante años. Haz algo, avanza y florecerás en el amor.

Cuando amas, tu mente está en el presente, se siente feliz. A un cierto nivel, y hasta un cierto punto, todos meditamos sin ser conscientes de ello. Hay momentos en que tu cuerpo, la mente y la respiración están todos en armonía. Ahí es cuando alcanzas la unión. El Arte de Vivir se encuentra en el momento presente. ¡Ahora!

Basado en el Conocimiento de Sri Sri Ravi Shankar

Publicado por Beatriz El Arte de Vivir

Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...

2 comentarios sobre “¿Por qué aplazar la felicidad para mañana?

  1. Hola Beatriz mi nombre es gabriel y una persona muy especial me recomendo tu blog me dijo q tenia q anotarme para recibir las hermosas cosas q brindas. Espero poder hacer el parte 1 con vos ya toy averiguando saludos!

  2. ESTE PENSAMIENTO DE SER FELIZ AHORA Y VIVIR EL MOMENTO PRESENTE ME ENCANTA.A VACES QUEDAN RESABIOS DE MI FORMA ANTERIOIR,PERO RESPIRO Y MEDITO Y TODO SE TRANQUILIZA Y MEJORA EN MI INTERIOIR,MUCHAS GRACIAS A VOZ BEA Y A GURUJI.JGD.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: