A muchos nos molesta que los enojos, las rabias, las reacciones, etc, nos controlen en vez de poder controlarlos nosotros. Una y otra vez te prometes y dices a ti mismo que enojarte no es bueno, lo charlas en terapia, te pones firme pero así y todo cuando aparece la emoción no puedes controlarla y terminas enojándote con la circunstancia, con la otra persona o contigo mismo. Incluso algunos tienen la habilidad de hacerte enojar por casi nada.
Durante la infancia nos dijeron miles de veces que no debemos enojarnos, pero uno se pregunta “¿Cómo hacer para no enojarse?”
En el Arte de Vivir enseñamos que si no puedes dejar ir todos los enojos al menos puedes dejar la mayor parte de ellos.
El origen del enojo
Muchos de los enfados vienen de ver imperfecciones que no puedes aceptar, sean de la familia o laborales. Cuando alguien debería cumplir con algo, no lo hace o lo hace mal, sientes cómo el enojo sube como una ola que te arrastra y luego se calma, pero esta ola te deja agitado y a veces apenado. Puede ser un colega un hijo o pareja. Sri Sri Ravi Shankar en su libro El Secreto de los Secretos describe esto tan claro…”Cuando nos enojamos no somos conscientes, nos dejamos llevar por la emoción.”
Primer paso: darse cuenta que el enojo no elimina las imperfecciones.
Segundo paso: saber que aceptando las cosas como son, y tomando conciencia podemos corregir más que enfadándonos, que nos hace mal a nosotros.
Pensarás que es más fácil decir que hacer. ¿Cómo alcanzar un estado mental para que estas palabras se hagan realidad? No es fácil controlar a la mente con la mente. Por eso necesitamos técnicas que nos ayuden. Las recnicas de respiracion son una herramienta suprema
Tres aspectos importantes por los que uno se enoja fácilmente:
• Demasiada agitación mental o corporal.
• Impresiones grabadas de enojo en la mente que ya están fuertemente arraigadas alla.
• Falta de aceptación de las imperfecciones.
¿Cómo resolver?
Con Alimentos adecuados: ¿Observaste que hay días que te sientes calmado y relajado y otros muy agitado? Esto se debe a que los alimentos que comes afectan tu mente y tus emociones. Cierto tipo de alimentación genera agitación mental y corporal. Evitar esos alimentos ayuda a disminuir el enojo. Estos alimentos incluyen las carnes rojas, lo muy condimentado y lo muy graso y todo lo excesivamente dulce.
Experimenta el poder del descanso: Si no duermes bien te enojas con más frecuencia. El cansancio y la agitación corporal irritan la mente. Es importante dormir entre 6 y 8 horas. Esto asegura un descanso adecuado y es menos probable que te agites.
El yoga ayuda: Hacer diez o quince minutos de yoga te ayudará a eliminar agitación. Las ventajas del yoga versus el ejercicio físico es que el yoga se sincroniza con la respiración y esto aumenta tu nivel de energía. Sri Sri Ravi Shankar dice “El yoga elimina la rigidez del cuerpo y relaja la mente.
Haz que tu mente sea tu mejor amiga: Los ejercicios de respiración son gran ayuda. Cuando la mente está en calma y tranquila es as difícil que te enojes. Para eliminar impresiones pasadas y tomar mas conciencia el Sudarshan Kriya es una herramienta sin igual. Si no lo practicas es un grave error.
Tu antídoto en todo momento: Tomar unas pocas inhalaciones y exhalaciones profundas te ayudará instantáneamente a aplacar el enojo. Cuando sobreviene el enojo, cierra los ojos y toma algunas inhalaciones profundas y observa cómo cambia tu estado mental. La respiración libera el estrés y ayuda a calmar tu mente.
Un viaje interior de 20 minutos: ¿Cómo sostener la calma y el equilibrio? Hacer las prácticas y meditar regularmente.
Basado en el Conocimiento de Sri Sri Ravi Shankar
Hola Bea,
Este fin de semana hago un parte 2 en Tigre.
En enero hago el parte 2 con vos en Canuelas.
Y espero verte la semana proxima en tu parte 1.
Dios ilumine tu camino siempre gracias por tanto.
JGD
Qué hermooosooo!! Abrazos y amor b
Mi querida Beatriz es algo qué estoy viviendo en mí,día a día tanto con el kriya el yoga y satchan. Gracias por formar parte del comienzo y continuidad. Te echo de menos en ocasiones y me acuerdo de ti . Gracias por. tu libro,me acerca más a ti y conocerte un poco más me ha dado más fuerza junto a todas las personas geniales que comparto en la Fundación. Un besazo. Cuidate mucho. Marisa .
Gracias
y porque no vienes esta noche ¿¿asi nos vemos !