Test de calidad de vida

yoga-and-gunas

Tu nutrición y actitudes pueden definir la calidad de tu vida. ¿Qué calidad de vida crees que tienes? Este cuestionario aclarara tu calidad de vida hoy:

1. Tus alimentos contienen

A.Comida recién preparada.

B.Comida fuerte, muy dulce, salada o picante o por ejemplo mucho vinagre.

C.¿Comes restos y sobras guardados? Comida rápida, pizzas, hamburguesas, gaseosas o comida chatarra.

D.Ninguna de las opciones anteriores.

2. Tienes deberes y responsabilidades para realizar

A.Trabajas con alegría. Aunque no logres el resultado, no pierdes el entusiasmo y sigues trabajando para lograr tu objetivo.

B.¿Te entusiasmas demasiado con el éxito y molestas demasiado por la tarea si es excesiva o no tienes éxito? ¿Te molestas, enfadas y pierdes el interés si no logras tu objetivo?

C.Continuas haciendo tu tarea aunque no te guste o la odias pero la haces diciendo: “ No debería hacer esto, ¡no me gusta!

D.Ninguna de las opciones anteriores.

3. ¿Cuánto tiempo te lleva terminar tarea?

A.Trabajo con alegría en lo que tengo que hacer y termino la tarea en el tiempo indicado.

B.Tengo tantas ideas que me lleva un tiempo terminar la tarea, me disperso con nuevos proyectos.

C.Me gusta disfrutar de las cosas y realizo la tarea a mi propio ritmo.

D.Ninguna de las opciones anteriores.

4. Alguien te saluda alegre: Hola! ¿Cómo vas? respondes

A.Devuelves cordialmente el saludo.

B.Te preguntas qué querrá esta persona y porque su simpatía contigo.

C.Piensas: “¡Qué arrogante!” Esta persona sabe que tengo el ánimo por el suelo y aún así me pregunta.”

D.Ninguna de las opciones anteriores.

Los Gunas=cualidades

Existen tres cualidades en el universo que afectan tu vida cotidiana: en sánscrito se llaman:

Sattva: equilibro, ecuanimidad

Rajas: acción

Tamas: inercia

Estas cualidades afectan tu calidad de vida como dice Sri Sri Ravi Shankar en la serie de CD Yoga Sutras de Patanjalis. Cuando predomina el sattva, hay equilibrio, estado de alerta, conocimiento, interés, liviandad y alegría en todo.

Cuando predomina el rajas, surgen más deseos, egoísmo, impaciencia y tristeza.

Cuando predomina el tamas, viene negatividad, inercia, las falsas ilusiones, apegos, falta de conocimiento, apatía.

Estas tres cualidades aparecen por diferentes motivos, uno de ellos es tu alimentación, tu estilo de vida y compañías. Si bien todas estas son parte de la vida, todos apuntamos a distanciarnos de tamas e ir hacia sattva.

Si obtuviste mayor cantidad de letra A

Tienes un pensamiento claro y lógico, una inteligencia aguda, buena salud, frescura y liviandad en tu cuerpo. Cuando predomina sattva nos sentimos livianos, felices, agradables, alegres, alertas, enfocados, creativos, serviciales y con mucha energía. Hay paz y felicidad. Tiendes a adquirir hábitos más saludables. Prefieres alimentos que son más saludables. Reaccionas con rapidez ante una situación y eres eficiente en tu trabajo. Deseas meditar más.

“Cuanto más sattva predomina en nuestra vida, con más facilidad logras terminar tus tareas. Si dedicas mucho esfuerzo a algo y el resultado es menor o está por debajo de lo que esperabas, significa que te falta sattva o pureza en tu vida.»

Si obtuviste mayor cantidad de letra B

La cualidad dominante en tu vida es rajas. Tienes muchos pensamientos, estás impaciente, hay demasiados deseos y demasiadas cosas para hacer. Pasas de la extrema felicidad a la extrema tristeza. Tómate un descanso, medita y ¡haz tus prácticas! El Kriya semanal es fundamental para eliminar rajas y tamas. Es solo una hora pero una hora de oro.

Si obtuviste mayor cantidad de letra C

La cualidad tamas está predominando en tu vida. Rajas y tamas son responsables de la actividad y el descanso en tu mente y en tu cuerpo, respectivamente.

No podemos “actuar” sin algo de rajas y no podemos “dormir” sin algo de tamas. Cada cualidad ocupa un lugar y son saludables cuando están en equilibrio. Sin embargo, cuando predomina tamas, puede provocar mala interpretación de las cosas, desgano apatía y monotonía.

¿Cómo mejorar tu calidad de vida?

Mientras dedicamos tiempo a pensar en el pasado, a preocuparnos por el futuro o fantaseando, habrá poco sattva en la vida. El yoga y la meditación, el silencio, el Satsang y escuchar Conocimiento eleva el sattva.

Yoga: las posturas de yoga apaciguan cuerpo y mente. Y los ejercicios de respiración oxigenan las células y traen pureza  y equilibrio. Si no haces yoga, ¡al menos haz tu respiración!

Meditación: Cuanto más meditamos, más crece nuestro sattva y cuanto más sattva tenemos, más profunda es nuestra meditación.

Alimentación: Este es un factor crucial. Los alimentos frescos, las frutas, las verduras, los jugos y las comidas menos condimentadas traen sattva. Además, come solo lo necesario para que la comida no te caiga mal. Si no te sientes pesado al acostarte o levantarte, estás comiendo la cantidad justa y alimentos adecuados.

Los alimentos sáttvicos son fáciles de digerir, no generan pesadez pero con exceso de azúcar o aceite y especias traen rajas.

Si tu hijo está sin energía y no puede concentrarse adecuadamente, observa qué cualidad está generando ese desequilibrio. Si los niños comen comida y bebida chatarra ya sabes qué hacer para equilibrales los gunas.

Publicado por Beatriz El Arte de Vivir

Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...

Un comentario en “Test de calidad de vida

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: