Hay tantas interpretaciones y tan variadas sobre el ego. Muchos piensan que es su ser, otros que es un enemigo y otros que es su autoestima.
En verdad el ego es solo una capa más de la existencia, necesaria como todas las demás.
A veces se interpone en el camino no permitiéndote ser tu mismo y entonces sientes que es tu enemigo y le quieres eliminar. Pero eliminar el ego es un gran problema. En realidad hay una solución mucho más simple: decide y acepta volverte loco, solo por un día. Actúa y vístete como una persona chiflada, di cosas raras, canta por la calle solo por un día. ¡Con un día es suficiente! Si eres capaz de esto por un día es que no tienes ego, que no sientes que tienes que ser algo importante y serio.
Sentir el Ego, y actuar desde el ego te lleva a tratar de impresionar a los demás. Buscas su reconocimiento. Es necesario que haya otro para que aparezca el ego que dice “¡Oh alguien me va a reconocer!
Cuando estás solo en algún lugar, no puede haber ego. El ego surge cuando hay alguien más. Si pudieramos ser y actuar como los niños pequeños, si fueramos naturales y nos sientieramos totalmente a gusto y cómodos con todos y en cualquier lugar o sitio y circunstancia, entonces no habría ego. El mejor antídoto para el ego que se nos interpone es ser natural, actuar como los niños.
El ego no puede sostenerse, afectarnos ni puede sobrevivir cuando la naturalidad de una persona prevalece, cuando te sientes como en tu casa con todo el mundo y cuando tienes un sentido de pertenencia con todos.
Todas estas cualidades, la naturalidad y familiaridad con todos pueden transformar tu vida. Sin embargo cuando el ego sigue buscando subsistir: “Yo soy”, soy alguien algo importante, me tienen que reconocer, entonces ese ego se expande y nos crea dificultades. No te permite ser natural, te comparas, te crees mejor o inferior. te hace sufrir, pataleas y haces escenas.
Hay en verdad dos formas de manifestar esa capa de la existencia que se llama ego, una de ellas la que no te permite ser natural y la otra es ser transparente y natural y tener un ego expandido. Ambos son lo mismo. El ego expandido significa que todos están incluidos, que “todos me pertenecen y que yo soy todas las cosas”.
Eso es muy bueno. De manera que puedes inflar tu ego y hacerlo tan tan grande que veas que todos son tu mismo, o lo puedes transformar con actos de simpleza y de inocencia haciéndote el loco! Jugando. Eso hace que el ego sea transparente.
Yo aprendí en el curso de El Arte de Vivir a cómo observar el ego y ponerle en el bolsillo cuando se interpone en mi naturalidad. Sin el curso estaría todavía batallando con el.
Basado en el Conocimiento de Sri Sri Ravi Shankar
Muy bueno!!!!!!
Gracias! Cómo estás tu??!
Muy Bueno!,
Beatriz, me encantó tu artículo sobre el Ego, volveré a leerlo unas cúantas veces, es un tema muy importante para mí….Un Abrazo, Celeste