Consejos prácticos para combatir el Insomnio (parte 1)

insomnio-1801959

La mente que está muy agitada, con preocupaciones y con exceso de actividad no puede dejarse ir en las noches. Las mentes muy ambiciosas tampoco se pueden abandonar fácilmente al sueño. Si el cuerpo y la mente no descansan hay más irritabilidad, menos foco, menos productividad y menos salud.

Hay un secreto simple para tener un sueño pacífico: incluir la meditación en tu rutina diaria.

Si incorporas la práctica de meditación a tu vida, tu mente da una gran vuelco, empiezas a poder conciliar el sueño mucho más rápido y tu vida comienza a tomar otro color.

Existen una serie de barreras que no te permiten conciliar bien el sueño y es sabio poder identificar las causas que producen insomnio para poder modificarlas.

  • Estrés
  • Sobrecarga de trabajo
  • Falta de ejercicio
  • Fatiga
  • Problemas emocionales
  • Alimentación incorrecta

Cuando uno está estresado tiene sobre carga de trabajo, no puede reposar en el sueño. El sedentarismo tanto como la fatiga física o los desequilibrios orgánicos y los disturbios emocionales son también factores importantes a considerar en el insomnio.

La alimentación es también un factor importante a considerar para aliviar el insomnio, las comidas pesadas y muchos dulces en la noche son enemigos del buen sueño. También evita la comida y bebida estimulante en las noches. Comer liviano y alimentos de fácil digestión. Si eres de comer snacks en las noches,  también puede afectar el sueño. Manejar inteligentemente los horarios de comida es importante. Tal vez hay que ajustar los horarios de cena. El sistema digestivo también tiene su ritmo natural, el cual disminuye en la noche. Comer tarde pone presión al sistema digestivo y obliga al cuerpo para que funcione a toda marcha en el momento que quiere descansar.

Finalmente el acostarse muy tarde, pasadas las 11 de la noche con regularidad altera el ritmo del cuerpo. Si estás atravesando un problema de angustia, la pérdida de un ser querido, la enfermedad de alguien, exámenes o preocupaciones laborales, en estos casos pacificar tu mente con la sensación amorosa de la meditación es un magnifico consuelo para un alma dolorida. Esta permite que el cuerpo y la mente se tranquilicen, reduce el efecto del estrés y la fatiga y da un descanso profundo al cuerpo y la mente.

Publicado por Beatriz El Arte de Vivir

Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...

A %d blogueros les gusta esto: