Fundamentos del Ayurveda

 

El Ayurveda concibe la vida como la unión del cuerpo, los sentidos, la mente y el espíritu.
 Afirma que existe una relación profunda entre el universo y la persona y sus bases filosóficas 
se rigen por la Teoría de los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra).

El hombre viviente es una conglomeración de 3 Doshas o humores (Vata, Pitta & Kapha). Cada
 Dosha está formado por la unión de 2 elementos naturales (Vata: Aire y éter, Pitta: Agua y
fuego y Kapha: Tierra y Agua). Estos Doshas son fuerzas básicas que interactúan entre sí y
 se encuentran en el organismo de cada persona. Representan un mapa de nuestras áreas de 
fortaleza y también de las de debilidad que al estar en equilibrio, prolongan la longevidad del
 cuerpo.

¿Qué es el Ayurveda?

El Ayurveda o también conocido como «La ciencia de la vida», es un antiquísimo arte de curar y
 prevenir enfermedades, que tiene sus inicios hace más de 5000 años en el norte de India. En el idioma 
sánscrito «Ayur» significa vida y «Veda» conocimiento. No está concebido sólo como un sistema médico
 sino como también un verdadero sistema de vida para promocionar la salud.

El Ayurveda ha sido formalmente reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un sistema 
médico tradicional muy sofisticado. El término “medicina tradicional” se refiere a formas de proteger y
 restablecer la salud antes del arribo de la medicina convencional.

Actualmente crece el interés y la aceptación por el Ayurveda en todo el mundo, porque ofrece soluciones 
prácticas con bajos costos, a factores problemáticos del Siglo XXI, en un marco de profundo respeto por
 la persona y la naturaleza.

En la actualidad crece el interés en Occidente por la Medicina Ayurveda al ser sus principios 
absolutamente compatibles con la Medicina Moderna y demostrables según la metodología científica. 
Los postulados milenarios sobre la alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas y la armonía 
de la mente han sido repetidamente confirmados por estudios científicos. El National Center of Complementary 
and Alternative Medicine (NIH-USA) señala que se ha mantenido vigente durante más de 5.000 años y lo
 ubica dentro de los sistemas alternativos mayores.

En India existen, hoy por hoy, más de 256 Facultades de Medicina, donde se debe estudiar durante más
de cinco años para obtener el título de médico ayurveda. Hay 64 instituciones de postgrado donde son 
admitidos más de 1100 alumnos por año, quienes pueden optar por especializarse en algunas de las 
16 ramas de Ayurveda. En el último censo – realizado en 2010 – se registraron alrededor de 480.000
 profesionales y 2450 hospitales.

El Ayurveda es una medicina viva que, por su concepción y su metodología, se integra con la medicina 
moderna, complementando sus valiosos aportes y soluciones. Acepta y promueve la observación y la
 investigación científica, la cual ha permitido corroborar muchos de sus postulados y recomendaciones.

Sus principios son aplicables a las condiciones de vida diarias de cada individuo.

Publicado por Beatriz El Arte de Vivir

Busco personas que quieran vivir mejor, sonreir más, compartir más, tocar el cielo con las manos y que todos los días sea domingo...

A %d blogueros les gusta esto: